Heckhausen define a una disciplina como conjunto de elementos diferenciadores. Los elementos disciplinares son considerados criterios que pueden servir para caracterizar la naturaleza de una disciplina y distinguirla de otras disciplinas:
- Dominio material: serie de objetos sobre los cuales trata la disciplina.
- Dominio de estudio de las disciplinas: es el “ángulo” según el cual una disciplina considera el dominio material. Se trata de aislar un sector de fenómenos observables, dependiendo de axiomas (conceptos, teorías, métodos).
- El nivel de integración teórica de las disciplinas: integración teórica de los conceptos fundamentales y unificadores. Este elemento es, para Heckhausen, el más importante en la determinación de una disciplina, el que indica su grado de madurez, que va desde lo meramente descriptivo y taxonómico, hasta un sistema único de disciplina (interdisciplinariedad). Es un elemento fundamental en la búsqueda del nivel de integración.
- Los métodos de las disciplinas: son los procedimientos que permiten o captan los fenómenos observados, o bien transforman estos fenómenos en datos que permiten un mejor tratamiento teórico (modelos, por ejemplo). Esto determina el grado de autonomía de una disciplina en función del método.
- Instrumentos de análisis de las disciplinas: se apoyan en estrategias lógicas, razonamientos matemáticos y construcción de modelos. Apuntaa lo más formal de una disciplina y por esotienden a tener un valor más general y suelen provenir de las llamadas “ciencias diagonales” (Cullen,1993).
![]() |
Visión Sistémica del Modelo Disciplinar de la Informática |
No hay comentarios:
Publicar un comentario